Ruta ideal para hacer en familia o con niños. Duración aprox. 1h 30´. Apenas desnivel. Llegada en coche y aparcamiento en el pueblo. La Senda de Izarbe presenta nueva cara. El año pasado se renovó completamente. Maribel Rey, que el 1999 fue la artífice de esta actuación y de su repintado en 2012, ha llevado a cabo ahora, en el años del Covid, junto a Joaquín Sanz, ambos de Jobel Pinturas. Proyectos artísticos, los trabajos de acondicionamiento y mejora de este espacio, gracias a la financiación de Adecuara a través de los Fondos Leader.
La Senda de Izarbe es una actuación artística en la Comarca del Alto Gállego, en un sendero que se adentra por la antigua cabañera de ganado que une Caldearenas con Anzánigo, pasando por Rasal. Se trata de un camino en el que los colores, pintados por la mano del hombre transforman el paisaje, dándole una nueva perspectiva e integrándose en su propio soporte: la naturaleza. Esta es una preciosa excursión, de fácil recorrido, que combina arte, naturaleza, paisaje y valores etnográficos. Inaugurada el 26 de junio de 1999, se puede visitar todo el año, aunque la senda luce en pleno esplendor en otoño y primavera. Hay que visitarla en silencio para descubrir los sonidos del espacio que la rodea.
Renovar y mejorar las diferentes intervenciones del recorrido les ha llevado a Maribel Rey y a Joaquín Sanz unos siete meses de trabajo desde que en las semanas de confinamiento en casa prepararon los dibujos del nuevo recorrido hasta que los pintaron in situ durante el verano. "Lo limpiamos todo, le dimos una imprimación y a las rocas una pintura con un poco de textura para que no quedara la superficie lisa, para que tuviera aspecto de piedra y luego se pintó encima con el color definitivo".
Además de repintar y mejorar las actuaciones que ya estaban desde el inicio, se han colocado otras ocho nuevas como un puente de madera, una puerta o una escultura suspendida. "El puente es simbólico. Cuando estuvimos en China nos dijeron que los puentes había que hacerlos en zig zag porque así los demonios y las cosas malas no pasan. Este puente está inspirado en la cultura oriental y lo hemos hecho en zig zag. También hay una escultura que parece que está suspendida en el aire".
En esta singular senda, el hombre y la naturaleza se reconcilian a través del arte con pinturas sobre rocas, dibujos de peces y otros que tienen que ver con el arte rupestre, que de alguna manera se apropian del paisaje. Es una ruta que se suele hacer en familia, incluso con niños pequeños porque el camino no tiene dificultad. En la Senda de Izarbe resaltan los colores vivos como rojos, amarillos, verdes, azules, y también los blancos, integrándose todos en el paisaje para resaltar incluso las formas de las rocas, junto con árboles y losas que se van descubriendo a lo largo de un trayecto tranquilo de unas dos horas de duración. También se aprecian personajes pintados en las rocas que recuerdan la vida pastoril y agrícola. "La idea es que esta intervención en la naturaleza tenga un sentido y una interpretación particular de quien la visite. Ahora con respecto al primer recorrido hay más intervenciones. Hemos ampliado la superficie pintada y la hemos cambiado de color". Maribel Rey y Joaquín Sanz llevaban tiempo queriendo renovar las intervenciones de la senda "pero no teníamos tiempo, ni fondos, y gracias a Adecuara y al interés del Ayuntamiento, se ha podido hacer".
Se accede a la Senda por Caldearenas, al lado de las pistas deportivas, por el camino que va paralelo al río Gállego. Hay que cruzar el río Matriz, de fácil acceso, y entrar por debajo del puente de piedra del tren, a la derecha, todo el camino está señalizado. También se puede hacer una ruta circular de unos 8-9 kms pasando la paridera que suele estar cerrada y siguiendo las señalizacones y pasado el rio gállego por un puente de piedra que cruzaremos y seguidamente a la derecha nos dirigiremos otra vez hacia Caldearenas por pista a salir a la carretera justo en la rotonda hacia Caldearenas. Se puede comer en un restaurante del pueblo por menus vatiaos desde 12 €, 14€, 18€, etc. Buen ambiente. Otra ruta cercana es la de la Ermita de la Virgen de los Rios de unos 4 kms. de ida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario