Iniciamos la ruta a unos pocos unos metros del Asador San Antón en el puerto, enlazo con la pista asfaltada que sube al Faro. A los pocos metros, abandonamos la pista, y cogemos un sendero a mi izquierda, que nos lleva hasta dos miradores.
Después por sendero equipado a tramos, con escaleras y barandilla, alcanzamos una plaza donde hay una escultura de una apisonadora.
Tras dar una vuelta por la plaza, enlazamos de nuevo con el sendero de
ascenso, que en apenas cinco minutos nos deja junto al vértice geodésico,
del Monte San Antón, situado al lado de un edificio conocido como
Gatxapo, que es un antiguo avistadero de ballenas.
Damos un paseo por las alturas disfrutando de las vistas, después para
no regresar por el mismo camino, descendemos por un sendero hasta un
mirador situado cerca de la entrada al Faro, llamado semáforo, y que da
nombre a este monte en la mayoría de los mapas.
Antes de descender por la pista principal, nos desvíamos hacia la
izquierda, por un sendero zigzagueante, que nos deja junto a un mirador
natural, con vistas a la costa guipuzcoana.
Regresamos por un corto tramo de escaleras, y de nuevo en la pista
principal, desciendo ya con vistas a la población de Getaría, casi
llegando al final, nos encontramos con un grabado en plena roca, que debe
ser en honor a San Antón.
Una vez en la base del monte, cruzamos de nuevo el puerto hacia Getaria o ben nos vamos por el paseo hacia la playa junto al Hotel Itxas Gain (buen hotel con excelentes vistas y desayuno completísimo) dando por finalizado este sencillo paseo, pero
con excelente vistas de Getaria y su costa.
Fotos de nuestra ruta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario