Ruta circular moderada para hacer en día de otoño o primavera. Ruta que sale de las piscinas del Puente Sardas junto a la Cruz Roja con cartel indicado y que se puede hacer de muchas maneras y con otras rutas. pasaremos por debajo de la autovia y nos fijaremos en las marcas blanca y amarilla señaladas en la pare de la autovía que indican hacia la izquierda el camino a seguir para llegar a la primera indicación hacia la subida a la Ermita destruida de San Pedro y su mirador, dicha suba es de 1 hora aproximadamente con tranquilidad. Y desde alli se puede ver todo el Pirineo con cotas de mas de 2500 mts. como Balaitus, Peña Telera, Peña Blanca. El Bisaurin, Santa Orosia, Oturia, Punta Güé, etc. Y vistas de Sabiñánigo, Senegüé, Oliván, Sabñánigo Pueblo, etc. al Norte. Mientras al Sur podemos ver el vertedero de Bailín, la fosa o balsa de lindano, Ibort, la línea de ferrocarril y la senda que va hacia Hostal de Ipiés. Una vez en la Ermita y mirador de San Pedro (Esta ermita la destruyeron para la guerra civil, los habitantes de Sardas suben de romeria a final de Abril) . seguimos el camino hacia la Collata en un sube y baja continuo, al llegar a la Collata veremos carteles de dirección Allué, Osan, Abenilla, Sabiñánigo,... cogemos la bajada hacia el pueblo de Osán al otro lado del rio Basa marcada por una indicación en color verde y pasaremos por la Selva de Osán y cerca del rio en paralelo nos dirigiremos hacia el Oeste hacia la Pardina de la Valle (casa destruida) y San Quilez. Ya casi a llegar pasaremos una pedrera y una fuerte subida en San Quilez que nos llevara a un poste de electricidad junto a la carretera de donde salimos, y pasaremos por debajo de la autovía para llegar al punto de partida. una ruta que se puede hacer en unas 4 h. 30´y que nos llevará unos 13 kms de recorrido o distancia en fORma circular,
Un Blog para recorrer y disfrutar del senderismo y de los viajes en general
domingo, 9 de mayo de 2021
Ruta circular Sabiñánigo-San Pedro-La Collata-Selva de Osan-San Quilez-Sabiñánigo. 13 kms 4h.30´.
Ruta circular moderada para hacer en día de otoño o primavera. Ruta que sale de las piscinas del Puente Sardas junto a la Cruz Roja con cartel indicado y que se puede hacer de muchas maneras y con otras rutas. pasaremos por debajo de la autovia y nos fijaremos en las marcas blanca y amarilla señaladas en la pare de la autovía que indican hacia la izquierda el camino a seguir para llegar a la primera indicación hacia la subida a la Ermita destruida de San Pedro y su mirador, dicha suba es de 1 hora aproximadamente con tranquilidad. Y desde alli se puede ver todo el Pirineo con cotas de mas de 2500 mts. como Balaitus, Peña Telera, Peña Blanca. El Bisaurin, Santa Orosia, Oturia, Punta Güé, etc. Y vistas de Sabiñánigo, Senegüé, Oliván, Sabñánigo Pueblo, etc. al Norte. Mientras al Sur podemos ver el vertedero de Bailín, la fosa o balsa de lindano, Ibort, la línea de ferrocarril y la senda que va hacia Hostal de Ipiés. Una vez en la Ermita y mirador de San Pedro (Esta ermita la destruyeron para la guerra civil, los habitantes de Sardas suben de romeria a final de Abril) . seguimos el camino hacia la Collata en un sube y baja continuo, al llegar a la Collata veremos carteles de dirección Allué, Osan, Abenilla, Sabiñánigo,... cogemos la bajada hacia el pueblo de Osán al otro lado del rio Basa marcada por una indicación en color verde y pasaremos por la Selva de Osán y cerca del rio en paralelo nos dirigiremos hacia el Oeste hacia la Pardina de la Valle (casa destruida) y San Quilez. Ya casi a llegar pasaremos una pedrera y una fuerte subida en San Quilez que nos llevara a un poste de electricidad junto a la carretera de donde salimos, y pasaremos por debajo de la autovía para llegar al punto de partida. una ruta que se puede hacer en unas 4 h. 30´y que nos llevará unos 13 kms de recorrido o distancia en fORma circular,
No hay comentarios:
Publicar un comentario